ANOTACIONES I-V

ANOTACIONES I-V

CUADERNOS NEGROS (1942-1948)

HEIDEGGER, MARTIN

31,00 €
IVA incluido
Disponible en 24/48 horas
Editorial:
TROTTA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-1364-068-6
Páginas:
468
Encuadernación:
Rústica
31,00 €
IVA incluido
Disponible en 24/48 horas
Añadir a favoritos

Los «Cuadernos negros» representan una forma que, en su estilo, posiblemente resulte singular no solo en Martin Heidegger, sino en general en toda la filosofía del siglo XX. El género con el que mejor se los podría comparar sería el «diario de pensamientos» o el «diario filosófico». Pero mientras que esta designación casi siempre relega los escritos que quedan comprendidos bajo ella al margen de unas obras completas, el significado de los «Cuadernos negros» habrá que considerarlo sin embargo aún en el contexto del «pensar inicial» de Heidegger.
Esta cuarta entrega de los «Cuadernos negros» contiene las «Anotaciones I-V», que arrancan cuando se inicia la derrota alemana en la guerra mundial y prosiguen en la inmediata posguerra. Al comienzo de las «Anotaciones IV» Heidegger cita la siguiente frase de Leibniz: «Quien solo me conoce por mis libros no me conoce». Esta frase da una indicación sobre el significado de los Cuadernos negros en su conjunto. Ellos constituyen unos singulares manuscritos escritos al margen de la esfera pública. Incluso de forma distinta que los tratados inéditos, como por ejemplo los «Aportes a la filosofía (Acerca del evento)», le ofrecen a Heidegger la posibilidad de escribir sin trabas su pensar sin parar mientes en formalismos.

Artículos relacionados

  • EL PROBLEMA FINAL
    PÉREZ-REVERTE, ARTURO
    LA NUEVA NOVELA DE ARTURO PÉREZ-REVERTE Un crimen imposible. Un detective insospechado. No se trata de un desafío entre el asesino y el detective, sino de un duelo de inteligencia entre el autor y el lector. —Haría falta un policía—sugirió alguien—. Un detective. —Tenemos uno —dijo Foxá.—Todos siguieron la dirección de su mirada. —Eso es ridículo —protesté—. ¿Se han vuelto lo...
    En stock

    21,90 €

  • CRISIS DE LA NARRACIÓN, LA
    HAN, BYUNG-CHUL
    Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storytelling se ha convertido en un arma comercial que transforma la narración en una herramienta más del capitalismo, propagándose en medio de la desorientación y la falta ...
    En stock

    12,00 €

  • AQUELLA BARCELONA (DE LA POSGUERRA A LOS JUEGOS OLÍMPICOS)
    ABELLA, CARLOS
    Páginas emocionantes, trágicas y evocadoras de la gran urbe portuaria que es Barcelona. «La ciudad de los prodigios» es un espacio sentimental por el que el autor, barcelonés de nacimiento y vocación, nos permite viajar a través de las décadas, desde la posguerra hasta la espléndida celebración de los Juegos Olímpicos de 1992. Conoceremos la dureza de la guerra, la sordidez ...
    En stock

    27,96 €

  • CUADERNO DE BITÁCORA DEL ANTIGUO EGIPTO
    AMPARO DUÑAITURRIA LAGUARDA
    Esta pequeña joya ilustrada nos invita a un viaje fascinante por la civilización egipcia desde los primeros momentos de la Edad de Piedra hasta su incorporación al Imperio romano. A través sus páginas podrás admirar los monumentos más emblemáticos de esta cultura milenaria, como Las Pirámides de Giza, La Esfinge, Abu Simbel, el Valle de los Reyes, el templo de Hatshepsut y los ...
    En stock

    21,00 €

  • MÉDICOS Y FILÓSOFOS EN LA HISTORIA
    HERREROS, BENJAMÍN
    «Si no eres filósofo, no eres médico, sino un mero recetador», dijo Galeno, consciente de que la filosofía y la medicina son disciplinas paralelas y convergentes, que nacieron juntas y crecieron de la mano hasta que llegó el desamor y se distanciaron... pero solo temporalmente. ¿Qué relación existe entre ambas? ¿Son disciplinas paralelas o convergentes? Están en continua dia...
    En stock

    17,00 €

  • AÚN MÁS EN LA MIRADA
    JORGE SOLÍS LLANO
    El recorrido que ha hecho la poesía durante el último siglo ha transitado entre el idealismo de finales del XIX y la deconstrucción de la segunda mitad del XX tras su retorcimiento estético durante las vanguardias. Ha sido un camino fértil en indagación, experimentación y comprensión del hecho poético. María Zambrano abordó la poesía como forma de conocimiento desde la fenomeno...
    En stock

    14,96 €

Otros libros del autor

  • METAFÍSICA DEL IDEALISMO ALEMÁN (SCHELLING), LA
    HEIDEGGER, MARTIN
    Este texto es una profunda interpretación del «tratado sobre la libertad» de Schelling, hecha por uno de los filósofos más relevantes del siglo xx En este volumen se recogen las clases y los seminarios que Heidegger impartió en 1941 sobre lo que él consideraba la cumbre de la metafísica del idealismo alemán: el pensamiento de Schelling relativo a la esencia de la libertad. Sc...
    Disponible en 24/48 horas

    28,00 €

  • PREGUNTA POR LA TÉCNICA, LA
    HEIDEGGER, MARTIN
    ¿En qué consiste la técnica? ¿Es una actividad humana y puramente instrumental? La pregunta por la técnica es el título de la conferencia que Heidegger dictó el 18 de noviembre de 1953 en el auditorio de la Academia Bávara de Bellas Artes, en el marco del ciclo Las artes en la época técnica. ¿Qué tipo de relación establecemos con el mundo y la naturaleza, con los otros y las ...
    Disponible en 24/48 horas

    12,00 €

  • SER Y TIEMPO, EL "T" (3ª ED.)
    HEIDEGGER, MARTIN
    La presente traducción de Ser y tiempo ?segunda en el mundo de habla castellana? es el fruto de veintitrés años de trabajo. El traductor tuvo sus primeros contactos con Martin Heidegger en 1961, permaneciendo en estrecha relación con él. Entre 1973 y 1975 concluyó la primera versión del texto, que el propio Heidegger conoció y aprobó. En 1988 preparó una segunda versión; esta v...
    No disponible

    37,00 €

  • INTRODUCCION A LA METAFÍSICA
    HEIDEGGER, MARTIN
    La insistente pregunta por el ser, su relación con la nada y con el ente, por su naturaleza última, por la legitimidad y el sentido mismo de la pregunta por el ser tal como es y tal como nuestro lenguaje le abre su espacio, son los temas principales de esta obra. Para Heidegger, la historia de la metafísica es la historia del ser, pero al mismo tiempo es la historia de su olvi...
    Disponible en 24/48 horas

    18,90 €