SEXUALIDAD FEMENINA EN TIEMPOS DE FRANCO, LA

SEXUALIDAD FEMENINA EN TIEMPOS DE FRANCO, LA

Y LAS OTRAS SEXUALIDADES

AURELIA M. ROMERO COLOMA

18,00 €
IVA incluido
Disponible en 24/48 horas
Editorial:
COMUNICACION Y PUBLICACIONES CAUDAL,
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-123963-6-2
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
Disponible en 24/48 horas
Añadir a favoritos

Este ensayo aborda, de una forma panorámica, todo lo referido al ámbito de la sexualidad y el rol que la mujer desempeñó a lo largo de esta etapa histórico-política conocida como franquismo en España, así como las otras sexualidades. El sometimiento de la mujer a los dictados autoritarios y la supremacía, absolutamente excesiva, del varón sobre ella configuraron todos los órdenes de la vida familiar, social, económica y política del régimen. La Iglesia católica se posicionó del lado de los vencedores y mantuvo una ideología en armonía con los postulados franquistas, postergando a la mujer y reduciéndola a un personaje secundario dentro de todos los ámbitos. Política y religión se dieron la mano en estos aspectos; caminando juntas y logrando, al fin, que la mujer fuera relegada a los ámbitos estrictamente domésticos, sin participación alguna en la vida laboral o profesional, más allá de lo anecdótico. La medicina -y más concretamente la psiquiatría- también mantuvo un papel relevante en la represión de la sexualidad de la mujer, al objeto de que esta nunca sobrepasara los márgenes impuestos de forma dictator

Artículos relacionados

  • EL PROBLEMA FINAL
    PÉREZ-REVERTE, ARTURO
    LA NUEVA NOVELA DE ARTURO PÉREZ-REVERTE Un crimen imposible. Un detective insospechado. No se trata de un desafío entre el asesino y el detective, sino de un duelo de inteligencia entre el autor y el lector. —Haría falta un policía—sugirió alguien—. Un detective. —Tenemos uno —dijo Foxá.—Todos siguieron la dirección de su mirada. —Eso es ridículo —protesté—. ¿Se han vuelto lo...
    En stock

    21,90 €

  • CRISIS DE LA NARRACIÓN, LA
    HAN, BYUNG-CHUL
    Las narraciones crean lazos. De ellas nace lo que nos conecta y vincula. De este modo, fundan comunidades y nos salvan de la contingencia. Sin embargo, hoy, cuando todo se ha vuelto arbitrario y azaroso, el storytelling se ha convertido en un arma comercial que transforma la narración en una herramienta más del capitalismo, propagándose en medio de la desorientación y la falta ...
    En stock

    12,00 €

  • AQUELLA BARCELONA (DE LA POSGUERRA A LOS JUEGOS OLÍMPICOS)
    ABELLA, CARLOS
    Páginas emocionantes, trágicas y evocadoras de la gran urbe portuaria que es Barcelona. «La ciudad de los prodigios» es un espacio sentimental por el que el autor, barcelonés de nacimiento y vocación, nos permite viajar a través de las décadas, desde la posguerra hasta la espléndida celebración de los Juegos Olímpicos de 1992. Conoceremos la dureza de la guerra, la sordidez ...
    En stock

    27,96 €

  • CUADERNO DE BITÁCORA DEL ANTIGUO EGIPTO
    AMPARO DUÑAITURRIA LAGUARDA
    Esta pequeña joya ilustrada nos invita a un viaje fascinante por la civilización egipcia desde los primeros momentos de la Edad de Piedra hasta su incorporación al Imperio romano. A través sus páginas podrás admirar los monumentos más emblemáticos de esta cultura milenaria, como Las Pirámides de Giza, La Esfinge, Abu Simbel, el Valle de los Reyes, el templo de Hatshepsut y los ...
    En stock

    21,00 €

  • MÉDICOS Y FILÓSOFOS EN LA HISTORIA
    HERREROS, BENJAMÍN
    «Si no eres filósofo, no eres médico, sino un mero recetador», dijo Galeno, consciente de que la filosofía y la medicina son disciplinas paralelas y convergentes, que nacieron juntas y crecieron de la mano hasta que llegó el desamor y se distanciaron... pero solo temporalmente. ¿Qué relación existe entre ambas? ¿Son disciplinas paralelas o convergentes? Están en continua dia...
    En stock

    17,00 €

  • AÚN MÁS EN LA MIRADA
    JORGE SOLÍS LLANO
    El recorrido que ha hecho la poesía durante el último siglo ha transitado entre el idealismo de finales del XIX y la deconstrucción de la segunda mitad del XX tras su retorcimiento estético durante las vanguardias. Ha sido un camino fértil en indagación, experimentación y comprensión del hecho poético. María Zambrano abordó la poesía como forma de conocimiento desde la fenomeno...
    En stock

    14,96 €